CONVOCATORIA
1er CONCURSO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN HÍDRICA 2024
La Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas, a través de su Comité de Vinculación Académica, invita a todos los estudiantes de las instituciones públicas y privadas de nivel superior aliadas, a presentar prototipos y proyectos de investigación e innovación tecnológica en materia hídrica y de cuidado del agua. Los prototipos y proyectos deberán presentarse conforme a las disposiciones establecidas de acuerdo con las siguientes:
BASES
Objetivos de la convocatoria
-
Fomentar el desarrollo de iniciativas y/o tecnologías que generen un beneficio para la comunidad.
-
Contribuir con propuestas innovadoras en beneficio del cuidado del agua en la zona sur de Tamaulipas y de la comunidad en general, procurando siempre un mayor bienestar social, económico y ambiental.
-
Promover el interés de la infancia, juventud y adultez en la cultura del cuidado del agua.
Áreas de participación (Categorías)
El prototipo y/o proyecto de investigación deberá estar relacionado con los siguientes temas de participación:
-
Concientización, educación y cultura del agua.
-
Tratamiento de aguas residuales.
-
Proyectos de innovación y desalinización.
-
Tecnología y medición
-
Requisitos de participación
-
Ser estudiantes de una institución de nivel superior pública o privada aliada a la Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas.
Equipos de trabajo
-
4-5 participantes por equipo (3-4 estudiantes, 1 docente o investigador).
-
Máximo 1 proyecto o prototipo por equipo.
Etapas de participación
Ver anexos 1 y 2.
-
Convocatoria a universidades
-
Etapa preliminar universidades
-
Lugar: A consideración de cada universidad.
-
Fecha: A consideración de cada universidad, siempre que sea antes de la fecha límite de envío de propuestas (30 de septiembre de 2024).
-
-
Envío de propuestas
-
Lugar: Virtual, ver Etapa: Envío de propuestas.
-
Fecha: desde la publicación de la presente convocatoria hasta las 23:59 hrs. del 30 de septiembre de 2024.
-
-
Concurso presencial de finalistas
-
Lugar: ITESM Campus Tampico.
-
Fecha: Jueves 31 de octubre.
-
-
Premiación en Foro Metropolitano del Agua
-
Lugar: Foro Metropolitano del Agua
-
Fecha: Noviembre 2024
-
ETAPA: CONVOCATORIA A UNIVERSIDADES
La Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas invita a sus universidades aliadas a participar del 1° Concurso Universitario de Investigación e Innovación Hídrica 2024 a través del presente documento.
ETAPA: ETAPA PRELIMINAR DE UNIVERSIDADES
La Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas invita a todas las universidades aliadas a realizar de manera interna un concurso entre los estudiantes, de acuerdo con las áreas de participación mencionadas en la presente convocatoria, para poder seleccionar el mejor proyecto de cada categoría.
Se invita a los estudiantes a realizar su trabajo de acuerdo con la estructura de contenido y requisitos solicitados en la etapa “ENVÍO DE PROPUESTAS”.
Clasificación a siguiente etapa:
-
Cada universidad determinará el método para seleccionar el mejor proyecto de cada categoría.
-
Cada universidad deberá notificar a los equipos ganadores de su etapa interna.
-
Los equipos de alumnos que hayan resultado seleccionados deberán seguir lo indicado en la etapa de envío de propuestas, que se presenta a continuación.
ETAPA: ENVÍO DE PROPUESTAS
Los participantes deberán registrarse a través del formulario del presente link https://www.mesaciudadanadelagua.com/1erconcursouniversitario donde se solicita la siguiente información:
La convocatoria queda abierta a partir de la fecha de su publicación, y cerrará a la 23:59 hrs el día 30 de septiembre del 2024. Antes de la fecha límite, el equipo debe mandar al siguiente correo electrónico mesaciudadanadelaguatampico@gmail.com la información antes solicitada y un protocolo con las siguientes características:
Contenido de la propuesta del proyecto
El documento de propuesta del proyecto debe cumplir con los requisitos de la plantilla en Word con una extensión máxima de 15 cuartillas (más anexos) y ser entregado en formato Word.
-
El contenido de la propuesta de presentación del prototipo debe ser:
-
Hoja de presentación (nombre del proyecto, institución, participantes, área de participación, fecha)
-
Introducción
-
Planteamiento del problema u oportunidad
-
Justificación
-
Desarrollo
-
Objetivos (general y específico)
-
Desarrollo del proyecto
-
Impactos ambientales
-
Recursos necesarios
-
Sustentabilidad
-
Desarrollo tecnológico generado (innovación)
-
Beneficiarios
-
-
Resultados esperados
-
Conclusiones
-
Bibliografía
-
Anexos
-
-
Entregando al correo electrónico: mesaciudadanadelaguatampico@gmail.com
Requisitos de la propuesta:
-
Los trabajos deben resolver problemáticas o abordar oportunidades relacionadas con alguna de las áreas mencionadas.
-
Los trabajos deberán contribuir a mejorar la gestión actual del recurso hídrico en la zona sur de Tamaulipas, proponiendo mejores prácticas y la mejora de la cultura en torno al agua en la comunidad.
-
El equipo de trabajo debe cumplir con lo descrito en el apartado “equipos de trabajo”.
-
Los proyectos deben ser originales de quién los presenta. La Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas no se hará responsable por reclamos que terceros hiciesen en relación con derechos de autor, uso de imagen, propiedad intelectual, o cualquier otro derecho de terceros.
-
Una vez presentado el proyecto, los derechos de autoría corresponden a los propios participantes o instituciones de adscripción.
Clasificación a siguiente etapa:
-
El comité técnico seleccionado por la Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas evaluará los proyectos de los equipos que cumplan con el registro en tiempo y en forma establecidos en el presente documento, y cuya propuesta se haya realizado según lo señalado en los apartados “Contenido de la propuesta del proyecto” y “Requisitos de la propuesta”.
-
El comité técnico seleccionará los 5 mejores proyectos por categoría, los cuales avanzarán a la etapa de concurso presencial.
-
La Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas notificará a los equipos finalistas a través de correo electrónico antes del 23 de octubre de 2024.
ETAPA: CONCURSO PRESENCIAL DE FINALISTAS
Esta etapa se realiza de manera presencial, bajo los siguientes parámetros:
Participación presencial
-
La etapa final se llevará a cabo el jueves 31 de octubre de 2024 en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Tampico.
-
El registro y montaje se realizará en un horario de 8:30 a 9:30 am.
-
Cada equipo contará con un espacio físico designado para presentar su proyecto al jurado calificador.
-
Contarán con una mesa, dos sillas y conexiones eléctricas para poder conectar sus prototipos o equipos de cómputo de ser necesario.
-
Para presentar su prototipo, deberán mostrar la información relevante sobre su proyecto, siendo los alumnos quienes defienden el proyecto de manera presencial. Deben mostrar la información utilizando el formato que la Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas a través de su comité de Vinculación Académica les indique. Debe incluir un título llamativo, una breve descripción del proyecto, los objetivos, los métodos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones. Utiliza gráficos, tablas o imágenes relevantes para ilustrar su trabajo de manera visualmente atractiva.
-
El desmontaje se realizará a las 13:30 o después de la ceremonia de cierre según ocurra primero.
Los 5 equipos de cada categoría serán evaluados de la siguiente forma:
Evaluación de los proyectos
-
Las propuestas de proyectos serán evaluadas por expertos en las áreas de participación designados por la Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas a través de su comité de Vinculación Académica, los cuales emitirán comentarios y retroalimentación de los proyectos que se presenten.
-
Los miembros del jurado calificador visitarán físicamente, todos los espacios dentro del recinto sede, en donde los participantes expondrán sus prototipos o proyectos.
-
Cada equipo tendrá 10 minutos para presentar su prototipo o proyecto y el jurado tendrá 10 minutos para preguntas y respuestas.
-
Los prototipos o propuestas no serán comparados con otros, es decir, cada prototipo será evaluado por su propio valor.
-
Cada prototipo o propuesta competirá, exclusivamente, en la categoría de participación.
Clasificación a siguiente etapa:
-
Los 3 equipos mejor evaluados por los expertos de cada categoría, serán premiados en el marco del Foro Metropolitano del Agua 2024 de la Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas, que se llevará a cabo en el mes de noviembre del presente año.
-
La Mesa Ciudadana del Agua notificará a los equipos que hayan resultado ganadores del 1°, 2° y 3° lugar en cada categoría, sin mencionar su resultado, para que asistan al Foro Metropolitano del Agua a exponer en un stand su proyecto, y obtener su premio y reconocimiento.
ETAPA: PREMIACIÓN EN FORO METROPOLITANO DEL AGUA
Los 3 equipos ganadores de cada categoría expondrán en un stand su proyecto a los asistentes del Foro Metropolitano del Agua de la Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas, para posteriormente asistir a la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el marco del mismo evento.
Exposición en stand:
-
La Mesa Ciudadana del Agua de la zona sur de Tamaulipas le hará llegar a cada equipo las especificaciones del espacio con el que contarán, para que puedan preparar su exposición.
Premios y premiación:
-
Se entregarán reconocimientos a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.
-
Adicional a su reconocimiento, por categoría se harán acreedores a los siguientes premios:
-
Primer lugar – $5,000.00 mxn.
-
Segundo Lugar – $3,000.00 mxn.
-
Tercer Lugar – $2,000.00 mxn.
-
Nota: Los premios se entregarán en formato de tarjetas de regalo a los ganadores.
ANEXO 1. ETAPAS DE CONCURSO.
ANEXO 2. MAPA DE PROCESOS.


